Warning: ftp_nlist() expects parameter 1 to be resource, null given in /users/apache/wateruji.uji.es/htdocs/wp-admin/includes/class-wp-filesystem-ftpext.php on line 420

Warning: ftp_pwd() expects parameter 1 to be resource, null given in /users/apache/wateruji.uji.es/htdocs/wp-admin/includes/class-wp-filesystem-ftpext.php on line 230

Warning: ftp_pwd() expects parameter 1 to be resource, null given in /users/apache/wateruji.uji.es/htdocs/wp-admin/includes/class-wp-filesystem-ftpext.php on line 230

Warning: ftp_pwd() expects parameter 1 to be resource, null given in /users/apache/wateruji.uji.es/htdocs/wp-admin/includes/class-wp-filesystem-ftpext.php on line 717

Warning: ftp_nlist() expects parameter 1 to be resource, null given in /users/apache/wateruji.uji.es/htdocs/wp-admin/includes/class-wp-filesystem-ftpext.php on line 420

Warning: ftp_pwd() expects parameter 1 to be resource, null given in /users/apache/wateruji.uji.es/htdocs/wp-admin/includes/class-wp-filesystem-ftpext.php on line 230

Warning: ftp_pwd() expects parameter 1 to be resource, null given in /users/apache/wateruji.uji.es/htdocs/wp-admin/includes/class-wp-filesystem-ftpext.php on line 230

Warning: ftp_pwd() expects parameter 1 to be resource, null given in /users/apache/wateruji.uji.es/htdocs/wp-admin/includes/class-wp-filesystem-ftpext.php on line 717
Agropecuario – WaterUJI
Entradas Etiquetadas :

Agropecuario

Paloma Barreda, miembro de la Cátedra FACSA-UJI, asistió a la jornada Agrotech: Digitalización Agrícola

1024 768 Paloma Barreda

El pasado martes 8 de febrero, la nueva agente de innovación Paloma Barreda asistió a la jornada Agrotech: Digitalización Agrícola organizada por Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I.

En la jornada, de modalidad tanto presencial como online, se abordaron retos y aplicaciones tecnológicas vinculadas al entorno agrícola. Tras una pequeña presentación del acto por parte de David Cabedo, vicerrector adjunto de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la UJI y Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec y Gerente de la Fundació General de la Universitat Jaume I (UJI) se dieron paso a las ponencias de grupos de investigación UJI y empresas que desarrollan su actividad en este ámbito. Entre ellas, destacó la ponencia de Antonio Martínez, presidente de Intercoop, que presentó una visión general del sector agroalimentario y los retos tecnológicos a los que se debe enfrentar. 

 

Más información sobre la jornada: https://espaitec.uji.es/espaitec-muestra-retos-sector-agricola-castellon-proceso-transformacion-digital/

 

La Cátedra FACSA-UJI asistió al webinar Aprovechamiento del agua de INNOTRANSFER

1024 576 Paloma Barreda

Las miembros de la Cátedra, Laura Menéndez y Paloma Barreda asistieron el pasado 22 de diciembre al webinar Aprovechamiento de agua organizado por el Parc Científic de la Universitat de València (PCUV)Este webinar constituyó el cuarto evento en el ámbito de la agroalimentación realizado en el 2021 mediante el cual se acercaron los retos y los avances en la investigación y la innovación en materia de optimización hídrica y su aplicación en el sector agroalimentario.

El evento se enmarca en el proyecto Innotransfer, una iniciativa de innovación abierta que conecta el conocimiento con los retos del tejido productivo de la Comunitat Valenciana, promovida por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI).

 

Jornada de trabajo: Retos del agua en el sector agropecuario

600 400 Paloma Barreda

La Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I de Castelló ha analizado los retos del agua del sector agropecuario en una jornada de trabajo en la que han participado las asociaciones y cooperativas más importantes del sector como la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana, la Unión de Labradores y Ganaderos, la Asociación Valenciana de Agricultores y Real Export Coop. de Vila-Real; institutos tecnológicos como el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), empresas como FACSA y la administración representada por la Diputación de Castelló.

Por parte de la Universitat Jaume I han asistido el Instituto Universitario de Plaguicidas y Agua, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico, los grupos de investigación Bioquímica y Biotecnología, Ingeniería de Residuos y Fluidos Multifásicos, y la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua. La reunión también ha contado con la participación del vicerrector adjunto de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, David Cabedo.

Durante el transcurso del evento, la agente de innovación Laura Menéndez ha explicado el proyecto WATER UJI en el que se integra esta acción y las líneas generales de actuación del mismo. Además, la investigadora Paloma Barreda ha analizado las necesidades de agua de riego para el sector, así como posibles alternativas del uso de agua regenerada. Este tipo de análisis entronca con el desarrollo del cálculo de la huella hídrica que están llevando a cabo los investigadores del proyecto.

En la jornada se han identificado sinergias comunes y se han definido líneas de trabajo prioritarias como el uso de las aguas de las depuradoras de la costa para el riego de cítricos e, incluso recarga de acuíferos, el uso de agua de depuradoras en el interior para estabilizar la producción de almendros y olivos, la posibilidad de almacenamiento de aguas regeneradas y el estudio de la fertirrigación con subproductos del sector porcino.

EL proyecto WATER UJI, liderado por la cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua junto al Instituto Universitario de Plaguicidas y Agua, está financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación, a través de la línea de promoción del talento. El proyecto analiza, junto a las empresas más representativas, el uso intensivo del agua en los diferentes sectores productivos de la provincia de Castellón.

Con ese diagnóstico, se anima a grupos de investigación de la Universitat Jaume I a que desarrollen soluciones tecnológicas novedosas para intentar reducir el balance neto de agua, apoyando soluciones que reduzcan el consumo, la reutilización del agua o la sustitución de la misma por otros agentes cuando sea posible. Fruto de estas necesidades, y de las soluciones aportadas por los grupos de investigación, WATER UJI apoya la búsqueda de financiación y proyectos que desarrollen estas soluciones, que estas estén alineadas con las políticas europeas y nacionales, favoreciendo que puedan ser implementadas de forma práctica con demostradores funcionando en empresas del sector.

Paloma Barreda, miembro de la Cátedra FACSA-UJI, asistió al webinar Oportunidades de innovación para el sector hortofrutícola de INNOTRANSFER

1024 392 Paloma Barreda

Paloma Barreda, miembro de la Cátedra FACSA-UJI, asistió el pasado 27 de mayo al webinar técnico: “Oportunidades de innovación en el sector hortofrutícola” organizado por la Fundació Parc Científic de la Universitat de València con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació. El evento forma parte de la tercera edición del programa de innovación abierta INNOTRANSFER donde se pretende lanzar una serie de webinars técnicos centrados en diversos ámbitos de desarrollo en el sector agroalimentario.

Durante el evento se analizó brevemente la evolución de las últimas décadas y el marco actual en el que se encuentra el sector hortofrutícola en la Comunitat Valenciana. Seguidamente, se realizó un pequeño planteamiento de las necesidades de producción y distribución de frutas y hortalizas. Tras ello, grupos de investigación y empresas presentaron nuevas oportunidades de innovación para dar solución a temas como control de plagas y enfermedades, inspección y control de calidad, etc.

 

Más información sobre la jornada: https://innotransfer.org/evento/oportunidades-de-innovacion-en-el-sector-hortofruticola/

 

Paloma Barreda, miembro de la Cátedra FACSA-UJI, asistió al webinar Valorización en agroalimentación de INNOTRANSFER

1024 576 Paloma Barreda

Paloma Barreda, miembro de la Cátedra FACSA-UJI, asistió el pasado 22 de abril al webinar técnico: “Valorización en agroalimentación” organizado por la Fundació Parc Científic de la Universitat de València con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació. Este evento se encuentra dentro de los webinars temáticos desarrollados en el programa de innovación abierta INNOTRANSFER, en los que se planea impulsar la innovación en sectores económicos clave para la Comunitat Valenciana.

Durante el evento se profundizó sobre las vías de financiación respecto al ámbito de valorización del sector agroalimentario en el marco del programa Horizonte Europa. Además, grupos de investigación y empresas presentaron siete oportunidades de innovación o expresiones de interés (EoI) para dar valor a residuos y/o subproductos del proceso.

 

Más información sobre la jornada: https://innotransfer.org/evento/valorizacion-en-agroalimentacion/